ARSÉNICO (As)


ARSENICO (As)


tomado de:https://www.fabreminerals.com/search_show.php?SECTION=JC&CODE=NF89AG8&LANG=ES

Elemento químico, cuyo símbolo es As y su número atómico, 33. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza (cerca de 5 x 10-4% de la corteza terrestre). Es uno de los 22 elementos conocidos que se componen de un solo nucleido estable, 7533As; el peso atómico es de 74.922. Se conocen otros 17 nucleidos radiactivos de As.



YACIMIENTOS:

 Los principales países   productores de arsénico son China, Chile, Marruecos y Perú. En la actualidad la producción mundial se utiliza  en la siguiente  proporción: 50%  para  insecticidas y herbicidas; 30% para protectores de  madera; en la  electrónica utiliza el 5%  para la fabricación de semiconductores de teléfonos celulares, paneles solares, diodos de  luz LED, el 15%   restante  en la fabricación de vidrio  y para endurecer aleaciones de metales  en municiones y soldaduras.  

Tomado de :http://sudcalifornios.com/item/arsenico


       ARSÉNICO  (As2O3)



 En Colombia no existen minas en que se explote para la obtención del arsénico como el elemento principal ni plantas refinadoras que lo beneficien como sub producto de otros metales.


ESTRUCTURA CRISTALOGRÁFICA:


Tomado de: http://consulta-tabla-periodica.blogspot.com/2012/05/arsenico.html


Cristales raros seudocubicos, generalmente en masas granulares , reniformes, estalactitas romboédrico.


TIPO DE IDENTIFICACIÓN:

Se realiza por medio de vía húmeda

Los ensayos del arsénico varían si el mineral contiene o no oxígeno.  La mayor parte de los compuestos de arsénico no son oxigenados, y en este caso sirven los ensayos 1, 2, 3 y 4. Si, por el contrario, el mineral es un compuesto oxigenado, deben emplearse el ensayo 5.

 Aureola en carbón vegetal:  Cuando se calienta un mineral de arsénico en la llama oxidante sobre carbón vegetal, se produce una aureola blanca de óxido de arsénico, As2O3 a cierta distancia del mineral.  La aureola es muy volátil.  Su aparición viene, normalmente, acompañada de un característico olor a ajos. 

Aureola en bloque de yeso:  Cuando se han mezclado con una mezcla de yoduro potásico y azufre, los minerales de arsénico dan origen, en la llama oxidante, una aureola de color anaranjado amarillento de I3As.

 Ensayo en tubo abierto:  Cuando un mineral que contiene arsénico se clasifica en el tubo abierto, se forma un anillo de sublimado cristalino blanco o incoloro de óxido de arsénico, As2O3 en las paredes internas del tubo, a una distancia considerable de la muestra.  Es muy volátil.  Cuando se examina con una lupa el revestimiento, normalmente cristales octaédricos bien formados.  Si el mineral se calienta muy rápidamente, no se forma el óxido, pero en cambio el metal arsénico puede sublimarse como en el ensayo en tubo cerrado. 

 Ensayo en tubo cerrado:  Muchos minerales de arsénico producido en un tubo de arsénico metálico en el tubo cerrado, conocido con el nombre de espejo de arsénico.  Este sublimado presenta dos bandas, una negra, amorfa, superior, y otra cristalina gris plata, inferior.  Si la parte inferior del tubo se rompe y se volatiliza por el calor el arsénico metálico, se define el característico olor a ajo

Ensayo del arseniato en tubo cerrado:  Cuando el arsénico aparece en un mineral en forma de arseniato, es decir, un compuesto oxigenado no sirve ninguno de los ensayos citados arriba.  En este caso, póngase el mineral con un poco de carbón vegetal en un tubo cerrado, y caliéntese.  El carbón vegetal actuará como un agente reductor y dejará libre el arsénico metálico, que se condensará en la pared del tubo como un espejo de arsénico similar al descrito en 4.

 tomado de :C. S. Hurlbut y C. Klein, Manual de Mineralogia de Dana, Barcelona: Reverte, 1982. 




APLICACIONES INDUSTRIALES:

 

Aunque todos los compuestos solubles de Arsénico son venenosos, algunos tienen uso en Medicina, pero en pequeñas dosis, como tónicos. Los que lo consumen adquieren cierta tolerancia al mismo y pueden tomar de él mayores cantidades que otras personas.

 El Arsénico forma aleaciones con muchos metales. Añadiendo al Plomo un 0.5% de Arsénico desciende el Punto de Fusión del Plomo, y la aleación resulta más dura que el metal puro. Esta aleación se emplea para fabricar perdigones, porque así resultan más esféricos.

 Los compuestos de Arsénico se utilizan en Agricultura en pulverizaciones y baños para ganado, con el fin de destruir insectos y parásitos. El Arseniato cálcico Ca3(AsO4)2 sirve para exterminar el gorgojo de la cápsula del algodón tan nocivo para esta planta.

 

Tomado de: https://www.ejemplode.com/38-quimica/4831-arsenico.html

 

ARSÉNICO PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS 

tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=sF0H0Z8dFiY













No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ELEMENTOS NATIVOS

Los minerales nativos se caracterizan por estar compuestos por átomos de un solo elemento químico en su mayoría metales, pero también se inc...