DIAMANTE tomado de:http://velvet-mag.lat/2018/04/14/el-diamante-raro-de-100-quilates/ |
El diamante presenta una estructura de átomos de carbono unidos entre sí mediante
enlaces covalentes muy fuertes y direccionales. Cada átomo de carbono
aparece unido con otros cuatro átomos vecinos, situados en los extremos de un
tetraedro regular.
Grupo
espacial: Fm3m
a
= 3.567 Å; Z = 8.
Este tipo de estructura da lugar a unos planos
{111} con elevada población atómica, separados por espacios más anchos con la
misma orientación. Esto explica la exfoliación del diamante según los planos {111},
coincidentes con las caras de un octaedro.
Propiedades físicas:
Color: |
Habitualmente
amarillo claro o incoloro, también tonalidades claras azules, verdes,
naranjas, rosas, marrones (negro para la variedad Carbonado). |
Raya: |
Es
imposible hacerla. |
Brillo: |
Adamantino
o graso. |
Dureza: |
10 (es
el mineral más duro conocido). |
Densidad: |
3.515
g/cm3 |
Óptica: |
Isótropo. |
Otras: |
Transparente
a los rayos ultravioletas. |
Química: Es carbono puro, aunque puede contener
escasas cantidades de N y B.
Forma de presentarse: Habitualmente en cristales
de hábito octaédrico, pero también forma cubos y dodecaedros, presentando
curvaturas en las caras. Maclas según ley de espinela (111).
Yacimiento: Los principales yacimientos de
diamante del mundo se encuentran en India, Namibia, Sierra Leona, Brasil,
Colombia, Venezuela, México, Perú, Australia, Estados Unidos, Ghana y
Sudáfrica. En España desde 1870 se tienen conocimientos de hallazgos en Carratraca
(Málaga) en forma de placeres aluviales. En la Sierra Bermeja, Estepona
(Málaga) fue encontrado en forma de diminutos cristales en serpentinitas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario