ORO (Au)

ORO SOLIDO

Fuente: (https://favpng.com/png_view/gold-precious-metals-chemical-element-gold-chemistry-atom-chemical-substance-png/TFuknpWV)


Cristalografía: Cubico. Los cristales son corrientemente octaédricos; poscas veces presentan caras de dodecaedro, cubo o trapezoedro {113}. Frecuentemente, en grupos arborescentes (que su forma o aspecto recuerda a un árbol) con cristales alargados en dirección del eje de simetría ternaria, o aplastados según una cara del octaedro. Los cristales irregulares adquieren formas filiformes, reticuladas y dendríticas. Raras veces en cristales; normalmente en placas irregulares, escamas o masas.

Estructura: Empaquetamiento cubico, esto es, una red cubica centrada en las caras (FCC) pon un parámetro de red de ao = 4,07 Å.

Propiedades físicas. Dureza. = 2,5. Densidad. = 19,3 g/cm3 cuando es puro. La presencia de otros metales hace disminuir el peso específico o densidad, que puede llegar a bajar hasta 15.

Muy maleable y dúctil. Opaco. Varias tonalidades de color amarillo, dependiendo de su pureza; se hace más pálido al aumentar el porcentaje de plata presente.

Composición: Oro. Entre el ore y la plata existe una serie completa de solución solida y la mayor parte del oro contiene plata. El oro de California contiene 10% a 13% de plata y cuando este último elemento está en proporción mayor del 20%, la aleación es llamada electrón. Puede haber presentes pequeñas cantidades de cobre y hierro, así como trazas de bismuto, estaño, zinc y metales del grupo del platino. La pureza o ley del oro se expresa en ppm partes por millón; la mayor parte del oro nativo contiene un 10%, aproximadamente de otros metales y, por tanto, su ley es 900.

Ensayos: Funde fácilmente a 3(1063°C). Es insoluble en los ácidos ordinarios, pero es soluble en agua regia (mezcla de ácidos clorhídrico y nítrico).

Diagnostico: El oro se distingue de otros sulfuros amarillos (particularmente la pirita FeS2 y la calcopirita CuFeS2) y de las pajuelas amarillas de mica alterada, por su maleabilidad, su insolubilidad en el acido nítrico y gran peso específico.

Yacimientos: Aunque el oro es un elemento raro, aparece en la naturaleza diseminado en pequeñas cantidades. Se le halla corrientemente en filones que tienen relación genética con rocas ígneas de tipo silícico. En algunos lugares se le ha encontrado íntimamente asociado a las rocas ígneas, como en el complejo ígneo de Bushveld, en el Transvaal. África del Sur. Gran parte aparece como metal nativo; el telurio y posiblemente el selenio son los únicos elementos que se le combinan en la naturaleza.

Los filones que contienen oro, sometidos a la acción del tiempo y la meteorización, liberan el oro que, o bien queda en el manto del suelo, o es arrastrado a los arroyos vecinos. En el suelo se produce una concentración residual, mientras que en los arroyos se originan los placeres. Debido a su gran peso específico, el oro se separa mecánicamente de los materiales más ligeros de las tierras y gravas del lecho de la corriente. En estas condiciones, tiene lugar una concentración en las irregularidades del piso de la corriente de agua, formándose un lavado natural de oro o placer.

Los estados y territorios productores de oro más importantes en los Estados Unidos, según la cantidad de oro producida actualmente son: California, Dakota del Sur, Utah, Colorado, Nevada, Arizona y Montana. California ha sido el que ha ido en cabeza en la producción de oro desde que fue descubierto en 1848.

Cerca del 40% de la producción mundial de oro proviene de Witwatersrand, en Transvaal, África del Sur. El oro esta esparcido en un conglomerado de cuarzo en capas profundamente inclinadas, las cuales se extienden unos 100 km en dirección Este-Oeste.

Otros países productores de oro son: Australia, en particular Kalgoorlie (principalmente de telururos) Bendigo y Ballarat; Canadá, Klondike, islas Filipinas, México, Japón e India. 

Empleo: El principal empleo del oro esta en la moneda y en la joyería. Solamente una pequeña parte se emplea con fines dentales, y otros propósitos industriales de menor importancia.



    ORO PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS 

tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=RexSI3zIbLw


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ELEMENTOS NATIVOS

Los minerales nativos se caracterizan por estar compuestos por átomos de un solo elemento químico en su mayoría metales, pero también se inc...