BISMUTO, (Bi) tomado de :http://tecmina.over-blog.com/curiosidades-mineras-el-bismuto-el-metal-mas-raro-de-la-tierra Elemento metálico, Bi, de número atómico 83 y peso atómico 208.980, pertenece al grupo Va de la tabla periódica. Es el elemento más metálico en este grupo, tanto en propiedades físicas como químicas. El único isótopo estable es el de masa 209. Se estima que la corteza terrestre contiene cerca de 0.00002% de bismuto. Existe en la naturaleza como metal libre y en minerales. Los principales depósitos están en Sudamérica, pero en Estados Unidos se obtiene principalmente como subproducto del refinado de los minerales de cobre y plomo. Read more: https://www.lenntech.es/periodica/elementos/bi.htm#ixzz6TGJ14Dyd YACIMIENTOS:
Quizás los mejores especímenes de Bismuth se encontraron en
Schneeberg y las áreas circundantes en el Erzgebirge en Sajonia, Alemania.
Excelentes especímenes también han venido de St. Ives, Cornwall, Inglaterra;
Wolfram Camp, Dimbulah, Queensland, Australia; y la Mina Siglo Veinte
(Llallagua), Potosí, Bolivia. En Canadá, se ha encontrado bismuto en y
alrededor de Cobalt, distrito de Timiskaming, Ontario; y ocurre en México con
Bismuthinite en la Mina El Carmen en Durango. Bismuto de origen natural ( Bi ) Tomado de : https://mineriaenlinea.com/rocas_y_minerales/bismuto/ En Colombia localidades
en donde se Unicamente se reconoce dos ha encontrado la mina Risaralda ubicada
en Nariño, la segunda localizada entre los municipios de Cucutilla y Bochalema
en el departamento del Norte de Santander. ESTRUCTURA CRISTALOGRÁFICA: Son raros los cristales bien formados. Normalmente laminados y granulos, pueden ser reticulados o cenador es centes. Predominan los cristales artificiales seudo cubicos. BISMUTINITA (Bi2S3) Tomado de : https://www.foro-minerales.com/forum/download.php?id=191321&sid=9bac6485f54c235510936ca1e5be70fa TIPO DE IDENTIFICACION :
Se elabora por medio de la vía húmeda Ensayo en carbón vegetal: Un mineral de bismuto, cuando se
calienta con carbonato sódico en carbón vegetal con llama reductora, produce un
glóbulo metálico y aureola de óxido. El
metal es fácilmente fusible; es de un color gris plomo en caliente, que, al
enfriarse, se cubre de una pátina de óxido.
Es poco maleable: cuando se le golpea, primero se aplasta, pero luego se
rompe en granos pequeños. La aureola de
óxido, Bi2O3, es blanca con un anillo amarillo cerca del mineral. Estas reacciones del bismuto son parecidas a
las del plomo; por lo considerado. es
conveniente hacer lo siguiente: si el mineral de bismuto se funde sobre carbón
vegetal con una mezcla de yoduro potásico y azufre, se obtiene una aureola
característica y clara. El sublimado es
amarillo cerca del mineral, y rojo brillante más lejos. En condiciones parecidas se obtiene con plomo
una aureola amarilla. Aureola en bloque de
yeso: Cuando se mezcla con yoduro
potásico y azufre y se calienta, pueden recibir una aureola de color chocolate,
rojo por debajo. Si se trata esta aureola
con vapor de amoniaco, se vuelve amarillo naranja y después roja. Tomado de : tomado de :C. S. Hurlbut y C. Klein, Manual de
Mineralogia de Dana, Barcelona: Reverte, 1982. APLICACIONES INDUSTRIALES: El principal uso del bismuto está en la manufactura de
aleaciones de bajo punto de fusión, que se emplean en partes fundibles de
rociadoras automáticas, soldaduras especiales, sellos de seguridad para cilindros
de gas comprimido y en apagadores automáticos de calentadores de agua
eléctricos y de gas.
BISMUTO PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS tomado de : https://www.youtube.com/watch?v=4Uc6sEWkm6Q |
BISMUTO (Bi)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ELEMENTOS NATIVOS
Los minerales nativos se caracterizan por estar compuestos por átomos de un solo elemento químico en su mayoría metales, pero también se inc...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario